Bioformulado de Beauveria bassiana (ATCC MYA-4886) y Trichoderma lignorum (ATCC-8751) como biocontrolador de Atta cephalotes

I. La hormiga arriera está asociada a pérdidas en el sector agrícola, debido a su actividad defoliadora. El control de la especie se ha venido realizado artesanal, química y biológicamente, esta última con beneficios ambientales y de bajo riesgo para la salud humana. El objetivo de esta investigació...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fabián Felipe Fernández-Daza, Iván Darío López-Villalobos, James Frank Trujillo-Perdomo, Marney Pascoli-Cereda, Raul Alberto Cuervo-Mulet
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad Libre 2019
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/1de323abfc2642bd9e1e44a3d78655ec
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:I. La hormiga arriera está asociada a pérdidas en el sector agrícola, debido a su actividad defoliadora. El control de la especie se ha venido realizado artesanal, química y biológicamente, esta última con beneficios ambientales y de bajo riesgo para la salud humana. El objetivo de esta investigación fue desarrollar una formulación biológica para el control de la hormiga arriera (Atta cephalotes) utilizando una mezcla de esporas de dos hongos filamentosos (Beauveria bassiana y Trichoderma lignorum). M. Se desarrollaron 5 formulaciones empleando las relaciones: 1:1,6:4,4:6,3:7,2:8, de cepas de B. bassiana (ATCC MYA-4886) y T. lignorum (ATCC 8751), realizándoles prueba de viabilidad, patogenicidad y pureza. La colonización de las esporas en tejidos, se evaluó mediante la exposición de ratas Wistar a la formulación y sus componentes, realizando diagnóstico veterinario (disección) y cultivo microbiológico. R. Las formulaciones presentaron viabilidad a 24 h del 95+2 %, el 100% de las formulaciones no se contaminaron después de 10 días, las formulaciones 6.4, 1:1, 2:8 infectaron la totalidad de los individuos en 6 días, las formulaciones 4:6 y 3:7 a los 8 días, no se observó colonización de las cepas en la formulación, ni en tejidos de los biomodelos. C. Las formulaciones 6.4, 1:1, 2:8 de Beauveria bassiana y Trichoderma lignorum, poseen mayor actividad infecciosa sobre la hormiga arriera (Atta cephalotes).