Sustentabilidad en México un análisis bibliométrico de la investigación científica presentada en los últimos 28 años
Los actuales problemas económicos, sociales y ambientales propiciados por el crecimiento poblacional mundial y la sobre explotación de los recursos del planeta han generado un aumento en el interés por el estudio de la sustentabilidad como tema prioritario de las naciones. El presente trabajo tiene...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/1e5737727fff4bbab9961a60fb1798f7 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:1e5737727fff4bbab9961a60fb1798f7 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:1e5737727fff4bbab9961a60fb1798f72021-12-02T19:24:18ZSustentabilidad en México un análisis bibliométrico de la investigación científica presentada en los últimos 28 años10.19053/01211048.114790121-1048https://doaj.org/article/1e5737727fff4bbab9961a60fb1798f72020-12-01T00:00:00Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/11479https://doaj.org/toc/0121-1048Los actuales problemas económicos, sociales y ambientales propiciados por el crecimiento poblacional mundial y la sobre explotación de los recursos del planeta han generado un aumento en el interés por el estudio de la sustentabilidad como tema prioritario de las naciones. El presente trabajo tiene como objetivo aplicar técnicas bibliométricas para analizar la evolución de las publicaciones científicas en el área del conocimiento de la sustentabilidad realizada en autoría o coautoría por al menos un investigador adscrito a un centro de investigación localizado en México. En total se identificaron 2,629 artículos publicados en los últimos 28 años a través de la metódica búsqueda en la base de datos científica Web of Science. Los resultados se organizan en tablas que muestran los artículos más influyentes del área, las revistas con mayor número de publicaciones, los autores más productivos, las áreas de investigación más relevantes y las organizaciones más representativas. El análisis visual de resultados se complementa con mapas de redes desarrolladas con ayuda del software VOSviewer. Los resultados muestran las tendencias temáticas predominantes, además de un claro aumento en las disciplinas participativas, con especial énfasis en las disciplinas sociales.Dalia García-OrozcoIrma Cristina Espitia MorenoVíctor Gerardo Alfaro-GarcíaJosé María MerigóUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaarticlesustentabilidadbibliometríamapas de redesanálisis regionalméxico.BusinessHF5001-6182ENESInquietud Empresarial, Vol 20, Iss 2, Pp 101-120 (2020) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES |
topic |
sustentabilidad bibliometría mapas de redes análisis regional méxico. Business HF5001-6182 |
spellingShingle |
sustentabilidad bibliometría mapas de redes análisis regional méxico. Business HF5001-6182 Dalia García-Orozco Irma Cristina Espitia Moreno Víctor Gerardo Alfaro-García José María Merigó Sustentabilidad en México un análisis bibliométrico de la investigación científica presentada en los últimos 28 años |
description |
Los actuales problemas económicos, sociales y ambientales propiciados por el crecimiento poblacional mundial y la sobre explotación de los recursos del planeta han generado un aumento en el interés por el estudio de la sustentabilidad como tema prioritario de las naciones. El presente trabajo tiene como objetivo aplicar técnicas bibliométricas para analizar la evolución de las publicaciones científicas en el área del conocimiento de la sustentabilidad realizada en autoría o coautoría por al menos un investigador adscrito a un centro de investigación localizado en México. En total se identificaron 2,629 artículos publicados en los últimos 28 años a través de la metódica búsqueda en la base de datos científica Web of Science. Los resultados se organizan en tablas que muestran los artículos más influyentes del área, las revistas con mayor número de publicaciones, los autores más productivos, las áreas de investigación más relevantes y las organizaciones más representativas. El análisis visual de resultados se complementa con mapas de redes desarrolladas con ayuda del software VOSviewer. Los resultados muestran las tendencias temáticas predominantes, además de un claro aumento en las disciplinas participativas, con especial énfasis en las disciplinas sociales. |
format |
article |
author |
Dalia García-Orozco Irma Cristina Espitia Moreno Víctor Gerardo Alfaro-García José María Merigó |
author_facet |
Dalia García-Orozco Irma Cristina Espitia Moreno Víctor Gerardo Alfaro-García José María Merigó |
author_sort |
Dalia García-Orozco |
title |
Sustentabilidad en México un análisis bibliométrico de la investigación científica presentada en los últimos 28 años |
title_short |
Sustentabilidad en México un análisis bibliométrico de la investigación científica presentada en los últimos 28 años |
title_full |
Sustentabilidad en México un análisis bibliométrico de la investigación científica presentada en los últimos 28 años |
title_fullStr |
Sustentabilidad en México un análisis bibliométrico de la investigación científica presentada en los últimos 28 años |
title_full_unstemmed |
Sustentabilidad en México un análisis bibliométrico de la investigación científica presentada en los últimos 28 años |
title_sort |
sustentabilidad en méxico un análisis bibliométrico de la investigación científica presentada en los últimos 28 años |
publisher |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
publishDate |
2020 |
url |
https://doaj.org/article/1e5737727fff4bbab9961a60fb1798f7 |
work_keys_str_mv |
AT daliagarciaorozco sustentabilidadenmexicounanalisisbibliometricodelainvestigacioncientificapresentadaenlosultimos28anos AT irmacristinaespitiamoreno sustentabilidadenmexicounanalisisbibliometricodelainvestigacioncientificapresentadaenlosultimos28anos AT victorgerardoalfarogarcia sustentabilidadenmexicounanalisisbibliometricodelainvestigacioncientificapresentadaenlosultimos28anos AT josemariamerigo sustentabilidadenmexicounanalisisbibliometricodelainvestigacioncientificapresentadaenlosultimos28anos |
_version_ |
1718376603993505792 |