Comparabilidad parcial con mediciones cardinales y elección colectiva

Según el esquema del resultado de imposibilidad de Arrow, la información proveniente de comparaciones interpersonales no puede ser usada para construir reglas de elección colectiva. Por otro lado, mediante el uso de funciones de utilidad y la comparación de diversos aspectos de las mediciones, entre...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Elvio Accinelli, Leobardo Plata
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Fondo de Cultura Económica 2008
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/1fc373ea0b334705b37b6b9314e6ed86
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Según el esquema del resultado de imposibilidad de Arrow, la información proveniente de comparaciones interpersonales no puede ser usada para construir reglas de elección colectiva. Por otro lado, mediante el uso de funciones de utilidad y la comparación de diversos aspectos de las mediciones, entre todos los individuos, se han logrado caracterizar diversas reglas no dictatoriales que, además, se usan empíricamente. En este artículo estudiamos un esquema general para realizar comparaciones interpersonales con utilidades cardinales. Caracterizamos un concepto de comparación parcial que admite, como extremos, los casos de comparaciones totales o su ausencia entre los individuos. Nuestro concepto sirve de base para proponer una clasificación de todos los órdenes de bienestar social, que caracteriza cada uno con supuestos tradicionales y el tipo de comparación interpersonal admitida.