Perspectivas de una reforma migratoria que regularice a indocumentados mexicanos, en el contexto político actual de Estados Unidos
En 1986, el Congreso estadounidense aprobó la Immigration Reform and Control Act (irca), la última reforma que consideró la regularización masiva de indocumentados. La irca ha permitido regularizar más de tres millones de personas, la mayoría mexicanos. Casi tres décadas después, todavía doce millon...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Ismael García Castro |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2018
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://dx.doi.org/10.20983/noesis.2018.1.3 https://doaj.org/article/2094f0b6de0b45e1a47d4082b15d2e6c |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
El impacto de la reforma de inmigración estadounidense a nivel estatal en migrantes mexicanos indocumentados: La pérdida de acceso a licencias de manejo en Oregon
par: Mary C. KING, et autres
Publié: (2014) -
La transformación del coyotaje en el contexto de políticas migratorias restrictivas
par: Simón Pedro Izcara Palacios
Publié: (2015) -
Criminalización y políticas migratorias: Cambios en el proceso de estratificación racial y estigmatización de la población de origen mexicano radicada en los Estados Unidos (1954-2001)
par: Enrique García Searcy
Publié: (2020) -
Globalización, nuevas dinámicas urbanas y estrategias de integración de migrantes andinos indocumentados en Suiza
par: Angela Stienen
Publié: (2003) -
La realidad de la crisis migratoria europea
par: Camilo Andrés Devia-Garzón, et autres
Publié: (2017)