Entre experiência e invenção: incidências autobiográficas em Antônio Torres

En la literatura de Antonio Torres, la presencia de elementos que hacen referencia a las experiencias personales y a las características específicas de su vida, elaborados artísticamente, hace que el memorialismo, que gobierna la narración de la historia...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Rogério Gustavo Gonçalves
Format: article
Langue:ES
PT
Publié: Universidade de Brasília 2016
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/20a9f142370741d7b6eca9f81f5500b6
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En la literatura de Antonio Torres, la presencia de elementos que hacen referencia a las experiencias personales y a las características específicas de su vida, elaborados artísticamente, hace que el memorialismo, que gobierna la narración de la historia d e los personajes, mézclese, a veces, con recuerdos íntimos del escritor. Basando - se en estas características, este artículo pretende estudiar, en las novelas de Antonio Torres, los procedimientos de ficcionalización de la experiencia, dada su importancia e n el proceso de construcción narrativa y en la relación autor - texto - lector. De la lectura dialógica de la totalidad de su obra, buscamos comprender la delineación de un "mito del escritor" o de una personalidad literaria y la consiguiente construcción de u n espacio autobiográfico, que se traduce en un universo ficticio singular donde personajes, temas y situaciones reaparecen con frecuencia, produciendo un enlace comunicativo entre los textos y causando la familiaridad inmediata del lector. Además de la pro ducción de una imagen literaria de Antonio Torres, nos fijamos en cómo la migración de elementos personales a su obra permite la entrada de información de la realidad socio - política de que es testigo en la esfera ficcional. Aprovechando su tierra y su pueb lo para retratar el impacto del cambio social en la gente del sertão del noreste de Brasil, la obra del autor termina expresando la preocupación de mostrar la crisis de identidad de estos sujetos del noreste, unida a los recuerdos de un pasado que no se re concilia al momento actual.