La construcción dialógica del placer en el «De vero bono» de Lorenzo Valla
El propósito de este artículo es analizar la estructura dialógica del De vero bono (también conocido como De voluptate y De vero falsoque bono, los títulos de su primera y segunda versión respectivamente) de Lorenzo Valla (c.1407-1457), con la intención de comprender cómo se construyen y representan...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Mariano Vilar |
---|---|
Format: | article |
Langue: | CA EN ES |
Publié: |
Universitat de Girona; Universitat Autònoma de Barcelona
2014
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/20c6e769844247b2942d25b0a97b2407 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
El legado narrativo en el diálogo renacentista. Un caso ejemplar, el «Viaje de Turquía»
par: Ana Vian Herrero
Publié: (2015) -
Clarà, Israel; Segarra Maria Isabel (eds) (2008). Lorenzo De’ Medici «Per natural desig. Cançoner»
par: Susanna Allés Torrent
Publié: (2009) -
Coroleu, Alejandro (ed.) (2012). Lorenzo Valla «La falsa i inventada donació de Constantí»
par: Susanna Allés Torrent, et autres
Publié: (2012) -
La amistad dialógica en tiempos recios
par: José Luis Ocasar Ariza
Publié: (2014) -
Formas del discurso científico en el Renacimiento: tratados y diálogos
par: Consolación Baranda Leturio
Publié: (2011)