Palabras impertinentes. Contra el concepto de enfermedad mental.

Señalamos la existencia ineludible de un aspecto organizacional en toda situación, persistente e indeseable, etiquetada como de «enfermedad mental». Ese aspecto es traducible en un hacer discursivo de un colectivo de personas. Denunciamos el carácter metafórico del término «enfermedad mental» que at...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Yolanda Gómez Fontanil, Esteban Coto Ezama
Format: article
Langue:ES
Publié: Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria 1986
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/2109cacc1ecc40b9be0e4c36da53cfd9
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Señalamos la existencia ineludible de un aspecto organizacional en toda situación, persistente e indeseable, etiquetada como de «enfermedad mental». Ese aspecto es traducible en un hacer discursivo de un colectivo de personas. Denunciamos el carácter metafórico del término «enfermedad mental» que atenúa, pero también perpetúa, la convención social de la locura: una estrategia socialmente destructora para resolver y ganar conflictos sin reconocerlos. Encontramos un campo no metafórico para la Salud Mental, como actividad, en el conflicto interpersonal negado y, por extensión, en los conflictos interpersonales declarados como indeseables. Proponemos finalmente una serie de términos para nombrar las actividades técnicas destinadas a resolverlos.