Insulto y política en el discurso divergente: el caso de las FARC-EP
En este artículo se analiza un corpus de comunicaciones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo (FARC-EP), emitidas entre 2010 y 2012. El objetivo fue examinar la dimensión política del insulto en el discurso insurgente. A través de un método inductivo, desde la teorí...
Guardado en:
Autores principales: | YULIA KATHERINE CEDIEL GÓMEZ, GIOHANNY OLAVE ARIAS |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES FR |
Publicado: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/213934c06f73474b82b20d57462d5d10 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Ethos y temporalidad. El discurso de Juan Manuel Santos al recibir el Premio Nobel de la Paz
por: GIOHANNY OLAVE
Publicado: (2018) -
La madurez del conflicto armado en Colombia: una aproximación a las experiencias de negociación de paz del Caguán (1999) y La Habana (2012)
por: Ríos,Jerónimo
Publicado: (2018) -
Los gobiernos anfibios en contextos de conflicto
por: Fabio Humberto Giraldo Jiménez
Publicado: (2007) -
Corcheas insurgentes: usos y funciones de la música de las FARC-EP durante el conflicto armado en Colombia
por: Quishpe,Rafael
Publicado: (2020) -
Elementos estructurales y coyunturales de una implementación conflictiva del Acuerdo de Paz entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP
por: Beatriz Tiusabá Gómez, et al.
Publicado: (2019)