La docencia universitaria: Un modelo para su análisis
<p><em>Desde hace más de una década nos hemos ocupado de estudiar lo que sucedía en las aulas universitarias. Es decir, de lo que hacían los estudiantes y profesores. Para posibilitar su estudio, siguiendo a Mehan (1979) y a Tikunoff y War (198...
Guardado en:
Autores principales: | Alfonso Cid Sabucedo, María Ainoa Zabalza Cerdeiriña, María Isabel Doval Ruíz |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universitat Politècnica de València
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/2177bd4ab10c4a4c9e86377d612f2973 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Las prácticas de enseñanza de los mejores profesores de la Universidad de Vigo: El ámbito tecnológico
por: Adolfo Pérez Abellás, et al.
Publicado: (2012) -
El estudio de las "buenas prácticas" docentes en la enseñanza universitaria
por: Miguel Angel Zabalza Beraza
Publicado: (2012) -
Universidades Comunitarias en Brasil: ¿Por qué hay que Perfeccionar su Modelo de Gestión?
por: Fossatti,Paulo, et al.
Publicado: (2018) -
La convergencia como oportunidad para mejorar la docencia universitaria
por: Miguel Angel ZABALZA BERAZA
Publicado: (2006) -
Reflexión de Buenas Prácticas Docentes como eje de Calidad en la Educación Universitaria: Caso Escuela de Ciencias Empresariales de la Universidad Católica del Norte
por: Yáñez-Galleguillos,Luz M, et al.
Publicado: (2017)