Un acercamiento histórico a las condiciones “originales” de funcionamiento del sistema hídrico subterráneo y su respuesta superficial en la microcuenca de la ciudad de Puebla
En México, y en Puebla particularmente, ha sido muy común que cuando se han realizado planes-acciones en torno a la gestión del agua o intervenciones gubernamentales para el “ordenamiento territorial”, se hayan hecho sin el conocimiento adecuado de los ecosistemas y espacios-entornos naturales afect...
Saved in:
Main Author: | Esther Galicia Hernández |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/21989e77f2fc48b6b631de1c5204098c |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Definición de zonas de recarga y descarga de agua subterránea a partir de indicadores superficiales: centro-sur de la Mesa Central, México
by: Liliana A. Peñuela Arévalo, et al.
Published: (2013) -
Fluoruro en el agua subterránea: niveles, origen y control natural en la región de Tenextepango, Morelos, México
by: Rafael Huízar Álvarez, et al.
Published: (2016) -
Efectos de la retirada de bermas vegetales de Posidonia oceanica sobre playas de las islas Baleares:
consecuencias de la presión turística
by: Francesc Xavier Roig i Munar, et al.
Published: (2005) -
El bio-drenaje para el control del exceso hídrico en Pampa Arenosa, Buenos Aires, Argentina
by: Margarita M. Alconada Magliano, et al.
Published: (2009) -
Presión antropogénica sobre el agua subterránea en México: una aproximación geográfica
by: Rolando Enrique Díaz Caravantes, et al.
Published: (2013)