Sudáfrica a inicios del siglo XX: la Posguerra Sudafricana

El objetivo de este artículo es destacar el impacto de Alfred Milner, gobernador de la colonia británica de El Cabo y alto comisionado para Sudáfrica, en la consolidación del pensamiento racista sudafricano en la inmediata Posguerra Sudafricana a partir de una revisión histórica de la llamada “era...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Hilda Varela
Format: article
Langue:ES
Publié: El Colegio de México, A.C. 2009
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/21e48d92e92d4b36844fda2fbd6c20f9
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El objetivo de este artículo es destacar el impacto de Alfred Milner, gobernador de la colonia británica de El Cabo y alto comisionado para Sudáfrica, en la consolidación del pensamiento racista sudafricano en la inmediata Posguerra Sudafricana a partir de una revisión histórica de la llamada “era Milner”. Si bien se ha escrito mucho acerca del papel jugado por Milner en el estallido de la guerra, algunos autores tienden a pasar por alto su importancia en la formación del pensamiento racista moderno y la segregación, así como su pretensión de convertir a Sudáfrica en bastión del capitalismo y en “el país del hombre blanco”, con base en la alianza hegemónica entre afrikáners y británicos. Este artículo plantea que aunque la denominada “era Milner” fue sumamente breve —desde 1901 hasta su salida de Sudáfrica en 1905— su impacto en la modernización de la explotación racista fue decisivo en el futuro sudafricano en las siguientes décadas.