Sobre prejuicios, dependencias e integración. El liberto en la sociedad colonial de Santiago de Cuba, 1780-1803
La figura del liberto ha sido una de los grandes desconocidas en las sociedades afroamericanas caribeñas del periodo colonial dado el vacío historiográfico existente. Buena parte del rol jugado por este sector poblacional estaba determinado por la forma en que obtenía la libertad. En Santiago de...
Saved in:
Main Author: | José Luis Belmonte Postigo |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Universidad del Norte
2005
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/220fe52f3db8489b822c6e1f8b100f06 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Notas sobre el tráfico de esclavos en Santiago de Cuba
by: José Luis Belmonte Postigo
Published: (2008) -
ARICA COLONIAL: LIBERTOS Y ESCLAVOS NEGROS ENTRE EL LUMBANGA Y LAS MAYTAS
by: Briones Valentin,Viviana
Published: (2004) -
Militarismo, gasto y subversión del orden colonial en el Puerto Rico de las Reformas Borbónicas (1765-1815)
by: José Manuel Espinosa Fernández
Published: (2010) -
Los libertos de la Hispania romana : situación jurídica, promoción social y modos de vida /
by: Hernández Guerra, Liborio
Published: (2013) -
El Siglo XVIII americano : estudios de historia colonial /
Published: (2013)