¿Es la psiquiatría una ciencia?.

No es habitual la elección de una pregunta como título, y menos una pregunta que entra en conflicto con una verdad tenida por obvia y comúnmente aceptada. No obstante la he elegido para introducir un artículo en el que trataré de dar cuenta de una hipótesis con la que pretendo cuestionarme justament...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Francesc Roca i Sebastià
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria 1999
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/22a569822c5a4c1fbb93fc0bb6647613
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:22a569822c5a4c1fbb93fc0bb6647613
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:22a569822c5a4c1fbb93fc0bb66476132021-12-02T16:14:26Z¿Es la psiquiatría una ciencia?.0211-5735https://doaj.org/article/22a569822c5a4c1fbb93fc0bb66476131999-01-01T00:00:00Zhttp://revistaaen.es/index.php/aen/article/view/15670https://doaj.org/toc/0211-5735No es habitual la elección de una pregunta como título, y menos una pregunta que entra en conflicto con una verdad tenida por obvia y comúnmente aceptada. No obstante la he elegido para introducir un artículo en el que trataré de dar cuenta de una hipótesis con la que pretendo cuestionarme justamente lo obvio de esta verdad de aceptación común, especialmente en lo que a la práctica clínica de la psiquiatría se refiere, y sus consecuencias: considero que, en la época de la técnica en la que vivimos, la clínica médica, y por tanto también la práctica clínica de la psiquiatría, está comprometida en sí misma, presa de la contradicción en la que nace como modo de practicar la medicina, la exclusión en dicha práctica del enfermo en tanto que sujeto capaz de narrar su propia historia, capaz de darse a sí mismo un tiempo subjetivo distinto de la mera cronología, lo que hace que su existencia tenga un valor distinto al del fenómeno.Francesc Roca i SebastiàAsociacion Espanola de NeuropsiquiatriaarticleNeurosciences. Biological psychiatry. NeuropsychiatryRC321-571ESRevista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, Vol 19, Iss 72, Pp 609-617 (1999)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic Neurosciences. Biological psychiatry. Neuropsychiatry
RC321-571
spellingShingle Neurosciences. Biological psychiatry. Neuropsychiatry
RC321-571
Francesc Roca i Sebastià
¿Es la psiquiatría una ciencia?.
description No es habitual la elección de una pregunta como título, y menos una pregunta que entra en conflicto con una verdad tenida por obvia y comúnmente aceptada. No obstante la he elegido para introducir un artículo en el que trataré de dar cuenta de una hipótesis con la que pretendo cuestionarme justamente lo obvio de esta verdad de aceptación común, especialmente en lo que a la práctica clínica de la psiquiatría se refiere, y sus consecuencias: considero que, en la época de la técnica en la que vivimos, la clínica médica, y por tanto también la práctica clínica de la psiquiatría, está comprometida en sí misma, presa de la contradicción en la que nace como modo de practicar la medicina, la exclusión en dicha práctica del enfermo en tanto que sujeto capaz de narrar su propia historia, capaz de darse a sí mismo un tiempo subjetivo distinto de la mera cronología, lo que hace que su existencia tenga un valor distinto al del fenómeno.
format article
author Francesc Roca i Sebastià
author_facet Francesc Roca i Sebastià
author_sort Francesc Roca i Sebastià
title ¿Es la psiquiatría una ciencia?.
title_short ¿Es la psiquiatría una ciencia?.
title_full ¿Es la psiquiatría una ciencia?.
title_fullStr ¿Es la psiquiatría una ciencia?.
title_full_unstemmed ¿Es la psiquiatría una ciencia?.
title_sort ¿es la psiquiatría una ciencia?.
publisher Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria
publishDate 1999
url https://doaj.org/article/22a569822c5a4c1fbb93fc0bb6647613
work_keys_str_mv AT francescrocaisebastia eslapsiquiatriaunaciencia
_version_ 1718384279630643200