Mirada científica y mirada artística en la representación de rarezas humanas
Tomando como eje la representación de personas que encarnaban enfermedades congénitas visibles, examinamos los intereses particulares que estas imágenes han suscitado desde el siglo XVI, desde la Medicina y la Historia del Arte. Mediante diferentes tipos de medios visuales –tratados médicos, pintura...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Laura Bravo Lopez, Juan Carlos Jorge |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Ediciones Universidad de Salamanca
2021
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/22f6b031ffeb4823bf9aa3e89b9d283e |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Mirada, memoria e imagen en El otro día, de Ignacio Agüero
par: Pérez-Villalón,Fernando
Publié: (2021) -
Ver para creer: El arte de mirar y la filosofía de las imágenes
par: Pellejero,Eduardo
Publié: (2014) -
Axel Honneth: el conflicto social y los modos de la mirada. Apuntes para pensar el problema más allá del reconocimiento
par: Palacio,Jorge Ariel
Publié: (2020) -
El cine aficionado como fuente documental: Juan Pérez Clavero en el Chile de los años sesenta
par: Luis Horta Canales
Publié: (2021) -
Dialogismo y representaciones de las ninfas en la tradición folclórica, literaria y artística
par: Martos-García,Aitana, et autres
Publié: (2019)