Los Pacientes Virtuales en la Educación de los Profesionales de la Salud
<p>La práctica clínica de hoy con hospitalizaciones cortas, riesgos de responsabilidad legal, exigentes normas de acreditación y la menor disponibilidad de docentes, han llevado a la búsqueda de nuevas opciones para la formación de los est...
Guardado en:
Autores principales: | Ricardo Adolfo Borda Medina, John J. Norcini |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universitat Politècnica de València
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/23057ded34af408495eb9560e35ec67f |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Reflexiones de algunos aspectos éticos de la asistencia en el paciente oncológico terminal de cabeza y cuello
por: Celedón L,Carlos
Publicado: (2012) -
Actualización del rol del nutricionista clínico: Estándares de práctica
por: Ferrand,Susanne, et al.
Publicado: (2021) -
Metodología PACIE en la Educación Virtual: una experiencia en la Universidad Técnica del Norte
por: Basantes,Andrea V., et al.
Publicado: (2018) -
Pacientes difíciles o relaciones difíciles en Psiquiatría: Un estudio de casos y controles
por: Méndez V.,Juan Carlos, et al.
Publicado: (2017) -
Virtual Customers behind Avatars: The Relationship between Virtual Identity and Virtual Consumption in Second Life
por: Koles,Bernadett, et al.
Publicado: (2012)