Vulnerabilidad del acuífero pampeano a la contaminación en el norte de la provincia de Buenos Aires. Aplicación de la metodología Drastic
La vulnerabilidad de los acuíferos a la contaminación es una propiedad intrínseca que determina su susceptibilidad a ser afectado adversamente por una carga contaminante. El método más utilizado para estimarla es el índice DRASTIC (ID), basado en la valoración de siete parámetros hidrogeológicos:...
Guardado en:
Autores principales: | L. Reynoso, C. Sasal, S. Portela, A. Andriulo |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/231ae500abf749c7b3aa2684447c79c2 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Aplicación del modelo DRASTIC en la cuenca del arroyo Las Conchas, Entre Ríos
por: M.C. SASAL, et al.
Publicado: (2011) -
Evaluación de la vulnerabilidad natural del acuífero freático en la cuenca del río Laja, centro-sur de Chile
por: González,Ljubow N, et al.
Publicado: (2003) -
Modelo y simulación hidrogeológica para la sostenibilidad del acuífero libre de los Montes Torozos
por: Sanz Lobón, Germán
Publicado: (2014) -
Evaluación de nitratos y bacterias coliformes en pozos de la cuenca alta del arroyo pantanoso (Bs. As.)
por: L. I. Picone, et al.
Publicado: (2003) -
Medidas de mitigación para el acuífero costero La Yarada, un sistema sobreexplotado en zonas áridas
por: Pino V.,Edwin, et al.
Publicado: (2020)