Contrastes regionales en el norte. Principales cambios en las estructuras económicas de Monclova y Ciudad Acuña en las décadas recientes

El objetivo de este artículo es, por una parte, explorar los cambios más relevantes observados desde mediados de los ochenta en las estructuras económicas de Monclova y Ciudad Acuña; y, por otra parte, identificar cuál ha sido la expresión local de la adopción de los dos modelos de industrialización...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Georgina Rojas García
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: El Colegio de la Frontera Norte 2008
Sujets:
1
2
3
4
5
Accès en ligne:https://doaj.org/article/2366a9ae247b47d3a4ecd6f830f62d8a
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El objetivo de este artículo es, por una parte, explorar los cambios más relevantes observados desde mediados de los ochenta en las estructuras económicas de Monclova y Ciudad Acuña; y, por otra parte, identificar cuál ha sido la expresión local de la adopción de los dos modelos de industrialización seguidos durante la historia económica reciente de México. La instrumentación del modelo de industrialización por sustitución de importaciones (ISI) fue muy diferente en ambas ciudades: Monclova floreció gracias a la paraestatal Altos Hornos de México, S. A. (AHMSA), y Ciudad Acuña, en cambio, no figuraba en el mapa nacional. Sin embargo según datos de los censos económicos y de población, así como de la estadística de la industria maquiladora, durante la etapa de apertura económica se ha reconfigurado la estructura económica local en forma considerable, pues Ciudad Acuña se ha convertido en el líder de la industria maquiladora en el estado, mientras que en Monclova se redujo el peso relativo de las actividades manufactureras.