Santiago de Chile y Mendoza, Argentina: La red social que apoyó a exiliados chilenos (1973-1976)
Resumen El presente artículo describe las redes sociales que ayudaron a los exiliados chilenos que llegaron a la ciudad argentina de Mendoza luego del derrocamiento del Presidente socialista chileno Salvador Allende en 1973. Entre 1973 y 1989, la comunidad chilena exiliada en Mendoza fue grande. Es...
Guardado en:
Autor principal: | Alejandro Paredes |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES PT |
Publicado: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/23d9df9988514c69a69b2e9ce872a1f0 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Redefinición identitaria en migrantes transnacionales: el caso de los exiliados chilenos residentes en Vancouver, Canadá
por: Nahuelpan Sánchez,Karla
Publicado: (2015) -
Tipos de apoyo y la digitalización de las redes personales. El uso de Facebook de adolescentes rururbanos de Mendoza (Argentina)
por: Alejandro Paredes, et al.
Publicado: (2015) -
"Vivir tres vidas diferentes": Trayectorias e identidades de exiliados chilenos en Portugal
por: Larrea Sáez,Paula, et al.
Publicado: (2015) -
ACADÉMICOS DERROTADOS. JURISTAS EXILIADOS EN LA UNAM
por: Yolanda Blasco Gil
Publicado: (2020) -
Habitar en el exilio: casa Fromm y casa Buñuel en México
por: José Manuel Rosales Mendoza
Publicado: (2020)