Una refundición de Lope de Vega en las tablas del siglo XIX: «Lo cierto por lo dudoso o La muger firme» de Vicente Rodríguez de Arellano

Lo cierto por lo dudoso, comedia perteneciente al ciclo de obras que giran entorno al rey Pedro I de Castilla a la que se ha prestado poca atención, fue publicada en 1625 en la Parte veinte de Lope. Si desde el punto de vista textual la comedia ha gozado de éxito, con numerosas reimpresiones hasta...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salomé Vuelta García
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universitat Autònoma de Barcelona 2020
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/2451bfd0e1a048858581ba80afa17100
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:2451bfd0e1a048858581ba80afa17100
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:2451bfd0e1a048858581ba80afa171002021-12-05T09:47:41ZUna refundición de Lope de Vega en las tablas del siglo XIX: «Lo cierto por lo dudoso o La muger firme» de Vicente Rodríguez de Arellano10.5565/rev/anuariolopedevega.3652014-8860https://doaj.org/article/2451bfd0e1a048858581ba80afa171002020-01-01T00:00:00Zhttps://revistes.uab.cat/anuariolopedevega/article/view/365https://doaj.org/toc/2014-8860 Lo cierto por lo dudoso, comedia perteneciente al ciclo de obras que giran entorno al rey Pedro I de Castilla a la que se ha prestado poca atención, fue publicada en 1625 en la Parte veinte de Lope. Si desde el punto de vista textual la comedia ha gozado de éxito, con numerosas reimpresiones hasta bien entrado el siglo XX, su fortuna en las tablas españolas se debe, en cambio, a la refundición Lo cierto por lo dudoso o la muger firmede Vicente Rodríguez de Arellano, representada en 1803 en el madrileño Teatro de la Cruz, con la célebre actriz Rita Luna en el papel de doña Juana, la dama protagonista. El ensayo analiza la versión de Rodríguez de Arellano y su presencia en los escenarios del siglo diecinueve. Salomé Vuelta GarcíaUniversitat Autònoma de BarcelonaarticlePedro I de Castilla«Lo cierto por lo dudoso»Lope de Vegateatro clásico en el siglo XIXrefundiciones«Lo cierto por lo dudoso o La muger firme»Literature (General)PN1-6790ESAnuario Lope de Vega: Texto, Literatura, Cultura, Vol 26 (2020)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic Pedro I de Castilla
«Lo cierto por lo dudoso»
Lope de Vega
teatro clásico en el siglo XIX
refundiciones
«Lo cierto por lo dudoso o La muger firme»
Literature (General)
PN1-6790
spellingShingle Pedro I de Castilla
«Lo cierto por lo dudoso»
Lope de Vega
teatro clásico en el siglo XIX
refundiciones
«Lo cierto por lo dudoso o La muger firme»
Literature (General)
PN1-6790
Salomé Vuelta García
Una refundición de Lope de Vega en las tablas del siglo XIX: «Lo cierto por lo dudoso o La muger firme» de Vicente Rodríguez de Arellano
description Lo cierto por lo dudoso, comedia perteneciente al ciclo de obras que giran entorno al rey Pedro I de Castilla a la que se ha prestado poca atención, fue publicada en 1625 en la Parte veinte de Lope. Si desde el punto de vista textual la comedia ha gozado de éxito, con numerosas reimpresiones hasta bien entrado el siglo XX, su fortuna en las tablas españolas se debe, en cambio, a la refundición Lo cierto por lo dudoso o la muger firmede Vicente Rodríguez de Arellano, representada en 1803 en el madrileño Teatro de la Cruz, con la célebre actriz Rita Luna en el papel de doña Juana, la dama protagonista. El ensayo analiza la versión de Rodríguez de Arellano y su presencia en los escenarios del siglo diecinueve.
format article
author Salomé Vuelta García
author_facet Salomé Vuelta García
author_sort Salomé Vuelta García
title Una refundición de Lope de Vega en las tablas del siglo XIX: «Lo cierto por lo dudoso o La muger firme» de Vicente Rodríguez de Arellano
title_short Una refundición de Lope de Vega en las tablas del siglo XIX: «Lo cierto por lo dudoso o La muger firme» de Vicente Rodríguez de Arellano
title_full Una refundición de Lope de Vega en las tablas del siglo XIX: «Lo cierto por lo dudoso o La muger firme» de Vicente Rodríguez de Arellano
title_fullStr Una refundición de Lope de Vega en las tablas del siglo XIX: «Lo cierto por lo dudoso o La muger firme» de Vicente Rodríguez de Arellano
title_full_unstemmed Una refundición de Lope de Vega en las tablas del siglo XIX: «Lo cierto por lo dudoso o La muger firme» de Vicente Rodríguez de Arellano
title_sort una refundición de lope de vega en las tablas del siglo xix: «lo cierto por lo dudoso o la muger firme» de vicente rodríguez de arellano
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
publishDate 2020
url https://doaj.org/article/2451bfd0e1a048858581ba80afa17100
work_keys_str_mv AT salomevueltagarcia unarefundiciondelopedevegaenlastablasdelsigloxixlociertoporlodudosoolamugerfirmedevicenterodriguezdearellano
_version_ 1718372484046127104