Prosocialidad en niños, niñas y adolescentes desvinculados de grupos armados ilegales: retos y reflexiones para la investigación social
Este articulo constituye una primera reflexión teórica de la investigación titulada “Conductas prosociales en niños, niñas y adolescentes desvinculados de grupos armados ilegales, pertenecientes a la modalidad Hogar Sustituto Tutor del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en la ciudad de Mani...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | Anyerson Stiths Gómez Tabares, Mariela Narváez Marín |
|---|---|
| Format: | article |
| Langue: | EN ES PT |
| Publié: |
Universidad Santo Tomás
2018
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://doaj.org/article/2460690883c0454283f4d841fb14d8df |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Diseño y Validación de la Escala de Creencias Normativas Sobre la Prosocialidad en Adolescentes Chilenos
par: Berger,Christian, et autres
Publié: (2016) -
Representaciones sociales: excombatientes de grupos armados al margen de la ley y proceso de reintegración
par: Lilian Estefanya Herrera Marín, et autres
Publié: (2018) -
Factores psicosociales que inciden en la reintegración social de tres reclusos con vínculos a los grupos armados ilegales (FARC-EP, UC-ELN y AUC) del Centro Penitenciario y Carcelario de Villahermosa
par: Tatiana A. Romero Rodríguez, et autres
Publié: (2009) -
Discursos del trabajo en excombatientes de las FARC. Barreras sociolaborales en la reintegración
par: Edwin Alexander Hernández Zapata, et autres
Publié: (2021) -
Un fenómeno urbano enquistado en el cambio de paradigma de la urbanización informal: parcelaciones ilegales en el municipio de Córdoba
par: David López-Casado
Publié: (2021)