Carmen Martín Gaite como mediadora editorial: El compromiso artístico

Este artículo desarrolla el papel de mediación editorial ejercido por Carmen Martín Gaite a través de cinco hitos: su intercesión ante José Vergés para la publicación de la primera novela de Juan Benet (1967), su madrinazgo de la editorial Nostromo (especialmente en los primeros años, 1973-1974), s...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: José Teruel
Formato: article
Lenguaje:CA
EN
ES
EU
FR
GL
IT
PT
Publicado: Universitat de Barcelona 2019
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/24e01d21daf3439da5b0554da533ddb0
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este artículo desarrolla el papel de mediación editorial ejercido por Carmen Martín Gaite a través de cinco hitos: su intercesión ante José Vergés para la publicación de la primera novela de Juan Benet (1967), su madrinazgo de la editorial Nostromo (especialmente en los primeros años, 1973-1974), su breve empleo en Salvat Editores (octubre de 1973-junio de 1974), su vinculación con el comité de lectura para autores extranjeros de Alfaguara (1978), y su papel de cónsul de Anagrama en Madrid (1992-2000). De este itinerario de mediación —escasamente atendido en su biografía intelectual— se desprenden su mecenazgo de los narradores noveles y su compromiso con los valores literarios sobre los empresariales; aunque esta defensa de los jóvenes y este compromiso con lo artístico fueron también un modo de potenciar su auctoritas.