El constructo “competencias” en docentes de Bachillerato

Este trabajo presenta los hallazgos parciales de una investigación sobre el enfoque de competencias en el bachillerato, dando a conocer el concepto de “competencias” que emplean docentes de preparatoria en su práctica académica. El tér - mino “competencias”, aplicado a la educación, ha despertado p...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alma García Delgado, Lilia Martínez Lobatos
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México 2014
Materias:
Q
H
Acceso en línea:https://doaj.org/article/24e308cce9c24070af28943b05eaf919
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este trabajo presenta los hallazgos parciales de una investigación sobre el enfoque de competencias en el bachillerato, dando a conocer el concepto de “competencias” que emplean docentes de preparatoria en su práctica académica. El tér - mino “competencias”, aplicado a la educación, ha despertado polémicas, debido a los diferentes enfoques que lo definen, causando confusión en el profesorado. Se realizó un estudio de carácter documental, seguido de un estudio exploratorio utilizando la técnica de encuesta de manera censal. Los resultados indican que la concepción depende del nivel o grado de preparación recibida para la implementación de la Reforma Educativa, predominando la del Proyecto Tuning América Latina, que describe las competencias como: “Capacidades que todo ser humano necesita para resolver, de manera eficaz y autónoma, las situaciones de la vida, fundamentándose en un saber profundo, no sólo saber qué y saber cómo, sino saber ser persona en un mundo cambiante, complejo y competitivo”.