PROPUESTAS PARA LA REFORMA DEL RÉGIMEN DE IMPATRIADOS ESPAÑOL DESDE UNA VISIÓN DE DERECHO COMPARADO
Como es sabido, el régimen de impatriados español (artículo 93 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas –en adelante, LIRPF–) fue reformado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año2010, reforma que se limitó a introducir un límite...
Guardado en:
Autor principal: | Alfonso Sanz Clavijo |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Instituto de Estudios Fiscales
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/254f285e31ff47ed82eb59ba4b1e8a94 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Tratado sobre la imposición directa /
Publicado: (2017) -
Régimen fiscal de los trabajadores impatriados y expatriados en el IRPF /
por: Almagro Martín, Carmen
Publicado: (2019) -
EL USUFRUCTO DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES EN EL SISTEMA TRIBUTARIO: PROBLEMAS DE VALORACIÓN Y CALIFICACIÓN
por: Alejandro Blázquez Lidoy
Publicado: (2015) -
EL NUEVO RÉGIMEN ESPECIAL DEL CRITERIO DE CAJA EN EL IVA
por: Juan Calvo Vérgez
Publicado: (2014) -
Hacia un estatuto fiscal del autónomo. Reflexiones de futuro sobre el régimen fiscal del autónomo
por: César García Novoa
Publicado: (2009)