EN LA BÚSQUEDA DEL ORDEN CÓSMICO: sobre el modelo de manejo ecológico tukano oriental del Vaupés

DURANTE DÉCADAS, EL MODELO DE EQUILIBRIO ENERGÉTICO DE REICHEL-DOLMATOFF SE ha tomado para analizar y describir la manera como los grupos tukano oriental del Vaupés manejan el medio ambiente. El texto pretende contrastar algunos puntos importantes de dicho modelo a partir de la nueva información etn...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: LUIS CAYÓN
Format: article
Language:ES
Published: Instituto Colombiano de Antropología e Historia 2001
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/25727d148bfb43c7b11ee83a00b10cf1
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:DURANTE DÉCADAS, EL MODELO DE EQUILIBRIO ENERGÉTICO DE REICHEL-DOLMATOFF SE ha tomado para analizar y describir la manera como los grupos tukano oriental del Vaupés manejan el medio ambiente. El texto pretende contrastar algunos puntos importantes de dicho modelo a partir de la nueva información etnográfica recogida entre los makuna y profundiza en el sistema de pensamiento del complejo sociocultural tukano oriental, entendido como la integración de los territorios respectivos, de las etnias que lo componen, por medio de la esencia espiritual de yuruparí que corre dentro del sistema hidrográfico de la región; esto hace posible la fecundidad del cosmos. Yuruparí sustenta un sistema cosmológico en el cual las relaciones ecológicas se interpretan como relaciones sociales modeladas por la sociedad humana. Entonces, la selva aparece como un espacio construido culturalmente que depende de la intervención chamanística para su preservación.