El análisis del poder: Foucault y la teoría decolonial
El trabajo que aquí se presenta trata de poner en relación algunos aspectos de la teoría decolonial propuesta por el sociólogo peruano Aníbal Quijano, con las tesis sobre el funcionamiento del poder en las sociedades contemporáneas adelantadas por Michel Foucault. En particular se abordará la cuesti...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/25ceb86a75f845caaa3b3bacd6d4c4ff |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:25ceb86a75f845caaa3b3bacd6d4c4ff |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:25ceb86a75f845caaa3b3bacd6d4c4ff2021-11-11T15:11:01ZEl análisis del poder: Foucault y la teoría decolonial1794-24892011-2742https://doaj.org/article/25ceb86a75f845caaa3b3bacd6d4c4ff2012-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39624572005https://doaj.org/toc/1794-2489https://doaj.org/toc/2011-2742El trabajo que aquí se presenta trata de poner en relación algunos aspectos de la teoría decolonial propuesta por el sociólogo peruano Aníbal Quijano, con las tesis sobre el funcionamiento del poder en las sociedades contemporáneas adelantadas por Michel Foucault. En particular se abordará la cuestión de la jerarquía o heterarquía de las relaciones de poder y el concepto de raza y racismo expuesto por ambos autores. Al hilo del análisis del biopoder se propondrá también el término tanato-poder, para caracterizar la capacidad de hacer matar a las «poblaciones sobrantes» que caracterizaría las formas liberales de gobierno.Montserrat Galceran HuguetUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcaarticlerazaracismoteoría decolonialbiopodertanatopoderAnthropologyGN1-890Social sciences (General)H1-99ESTabula Rasa: Revista de Humanidades, Iss 16, Pp 59-77 (2012) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
raza racismo teoría decolonial biopoder tanato poder Anthropology GN1-890 Social sciences (General) H1-99 |
spellingShingle |
raza racismo teoría decolonial biopoder tanato poder Anthropology GN1-890 Social sciences (General) H1-99 Montserrat Galceran Huguet El análisis del poder: Foucault y la teoría decolonial |
description |
El trabajo que aquí se presenta trata de poner en relación algunos aspectos de la teoría decolonial propuesta por el sociólogo peruano Aníbal Quijano, con las tesis sobre el funcionamiento del poder en las sociedades contemporáneas adelantadas por Michel
Foucault. En particular se abordará la cuestión de la jerarquía o heterarquía de las relaciones de poder y el concepto de raza y racismo expuesto por ambos autores. Al hilo del análisis del
biopoder se propondrá también el término tanato-poder, para caracterizar la capacidad de hacer matar a las «poblaciones sobrantes» que caracterizaría las formas liberales de gobierno. |
format |
article |
author |
Montserrat Galceran Huguet |
author_facet |
Montserrat Galceran Huguet |
author_sort |
Montserrat Galceran Huguet |
title |
El análisis del poder: Foucault y la teoría decolonial |
title_short |
El análisis del poder: Foucault y la teoría decolonial |
title_full |
El análisis del poder: Foucault y la teoría decolonial |
title_fullStr |
El análisis del poder: Foucault y la teoría decolonial |
title_full_unstemmed |
El análisis del poder: Foucault y la teoría decolonial |
title_sort |
el análisis del poder: foucault y la teoría decolonial |
publisher |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
publishDate |
2012 |
url |
https://doaj.org/article/25ceb86a75f845caaa3b3bacd6d4c4ff |
work_keys_str_mv |
AT montserratgalceranhuguet elanalisisdelpoderfoucaultylateoriadecolonial |
_version_ |
1718437012846936064 |