Estudio psicosocial sobre las representaciones sociales de género
Se presenta un estudio de las representaciones sociales acerca de lo masculino y lo femenino elaboradas por una muestra de 435 estudiantes de la Comunidad Autónoma de Madrid. Para el análisis de dichas representaciones se ha utilizado el método de Asociación Libre de Palabras a un conjunto de estímu...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , |
|---|---|
| Format: | article |
| Language: | EN ES PT |
| Published: |
Universidad Santo Tomás
2013
|
| Subjects: | |
| Online Access: | https://doaj.org/article/25d0fbe2d5fe45ddad628b75c00a7ba4 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| id |
oai:doaj.org-article:25d0fbe2d5fe45ddad628b75c00a7ba4 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
oai:doaj.org-article:25d0fbe2d5fe45ddad628b75c00a7ba42021-11-11T15:15:14ZEstudio psicosocial sobre las representaciones sociales de género1794-99982256-3067https://doaj.org/article/25d0fbe2d5fe45ddad628b75c00a7ba42013-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67932397001https://doaj.org/toc/1794-9998https://doaj.org/toc/2256-3067Se presenta un estudio de las representaciones sociales acerca de lo masculino y lo femenino elaboradas por una muestra de 435 estudiantes de la Comunidad Autónoma de Madrid. Para el análisis de dichas representaciones se ha utilizado el método de Asociación Libre de Palabras a un conjunto de estímulos inductores. Los resultados del escalamiento multidimensional que asocia los siete estímulos inductores muestran dos claros campos semánticos: el primero, formado por los estímulos inductores desigualdad y violencia; el segundo, formado por los estímulos inductores hombre, masculino, mujer, femenino. La formación del campo semántico indica similitud, una relación de proximidad entre los términos asociados. Los análisis y la discusión de los hallazgos se centran en torno a las representaciones sociales de lo femenino y lo masculino, eje central del debate propuesto.Teresa Cristina Bruel dos SantosHelena Beatriz K. ScarparoAline Reis Calvo HernandezJulia Sebastián HerranzAmalio BlancoUniversidad Santo Tomásarticlepsicosocialrepresentaciones socialesgéneroPsychologyBF1-990ENESPTDiversitas: Perspectivas en Psicología, Vol 9, Iss 2, Pp 243-255 (2013) |
| institution |
DOAJ |
| collection |
DOAJ |
| language |
EN ES PT |
| topic |
psicosocial representaciones sociales género Psychology BF1-990 |
| spellingShingle |
psicosocial representaciones sociales género Psychology BF1-990 Teresa Cristina Bruel dos Santos Helena Beatriz K. Scarparo Aline Reis Calvo Hernandez Julia Sebastián Herranz Amalio Blanco Estudio psicosocial sobre las representaciones sociales de género |
| description |
Se presenta un estudio de las representaciones sociales acerca de lo masculino y lo femenino elaboradas por una muestra de 435 estudiantes de la Comunidad Autónoma de Madrid. Para el análisis de dichas representaciones se ha utilizado el método de Asociación Libre de Palabras a un conjunto de estímulos inductores. Los resultados del escalamiento multidimensional que asocia los siete estímulos inductores muestran dos claros campos semánticos: el primero, formado por los estímulos inductores desigualdad y violencia; el segundo, formado por los estímulos inductores hombre, masculino, mujer, femenino. La formación del campo semántico indica similitud, una relación de proximidad entre los términos asociados. Los análisis y la discusión de los hallazgos se centran en torno a las representaciones sociales de lo femenino y lo masculino, eje central del debate propuesto. |
| format |
article |
| author |
Teresa Cristina Bruel dos Santos Helena Beatriz K. Scarparo Aline Reis Calvo Hernandez Julia Sebastián Herranz Amalio Blanco |
| author_facet |
Teresa Cristina Bruel dos Santos Helena Beatriz K. Scarparo Aline Reis Calvo Hernandez Julia Sebastián Herranz Amalio Blanco |
| author_sort |
Teresa Cristina Bruel dos Santos |
| title |
Estudio psicosocial sobre las representaciones sociales de género |
| title_short |
Estudio psicosocial sobre las representaciones sociales de género |
| title_full |
Estudio psicosocial sobre las representaciones sociales de género |
| title_fullStr |
Estudio psicosocial sobre las representaciones sociales de género |
| title_full_unstemmed |
Estudio psicosocial sobre las representaciones sociales de género |
| title_sort |
estudio psicosocial sobre las representaciones sociales de género |
| publisher |
Universidad Santo Tomás |
| publishDate |
2013 |
| url |
https://doaj.org/article/25d0fbe2d5fe45ddad628b75c00a7ba4 |
| work_keys_str_mv |
AT teresacristinabrueldossantos estudiopsicosocialsobrelasrepresentacionessocialesdegenero AT helenabeatrizkscarparo estudiopsicosocialsobrelasrepresentacionessocialesdegenero AT alinereiscalvohernandez estudiopsicosocialsobrelasrepresentacionessocialesdegenero AT juliasebastianherranz estudiopsicosocialsobrelasrepresentacionessocialesdegenero AT amalioblanco estudiopsicosocialsobrelasrepresentacionessocialesdegenero |
| _version_ |
1718435965366697984 |