Manejo de casos de intimidación escolar: Método de Preocupación Compartida

La intimidación escolar (bullying), aquella agresión repetida y sistemática que usualmente refleja un desbalance de poder, es frecuente en prácticamente todas las instituciones educativas. Dado que la intimidación tiene consecuencias muy negativas para todos los involucrados, es fundamental identifi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Manuela Jiménez, Melisa Castellanos, Enrique Chaux
Format: article
Language:EN
ES
Published: Pontificia Universidad Javeriana 2009
Subjects:
B
Online Access:https://doaj.org/article/264470f84c834e9d882480dfc4860657
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La intimidación escolar (bullying), aquella agresión repetida y sistemática que usualmente refleja un desbalance de poder, es frecuente en prácticamente todas las instituciones educativas. Dado que la intimidación tiene consecuencias muy negativas para todos los involucrados, es fundamental identificar las mejores maneras para disminuir su prevalencia. Existen diversos programas para prevenir el surgimiento de la intimidación. Sin embargo, es relativamente poco lo que se sabe sobre cuáles son las mejores maneras de manejar la intimidación cuando ya ha surgido. El presente estudio exploratorio evaluó cualitativamente el Método de Preocupación Compartida, una estrategia para el manejo de casos de intimidación escolar basada en una serie de reuniones individuales y grupales con los involucrados. La evaluación mostró que el Método parece tener mejores efectos para algunos intimidadores que para otros, por lo que más investigación es requerida, incluyendo análisis de posibles variaciones.