Tiempo, lenguaje y memoria: Indagación filosófica y expresión poética en la experiencia del límite del pensar
A partir de J.-P. Sartre y M. Heidegger, se aborda la relación entre temporalidad, conciencia y comprensión, y se examina la experiencia de la indeterminación vinculada a la intuición del límite de lo pensable y expresable, con el fin de articular la filosofía y la poesía como formas de acercamiento...
Guardado en:
Autor principal: | Domingo Fernández Agis |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/265b4863cab347a1be78533a253aedf9 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
“No veo más que a Heidegger y Lacan”. Comentario a la distinción entre filosofía y espiritualidad en la hermenéutica del sujeto de Michel Foucault
por: Rodrigo Farías Rivas
Publicado: (2017) -
Socrates on Philosophy and Politics: Ancient and Contemporary Interpretations
por: Francisco J. Gonzalez
Publicado: (2012) -
LA RETIRADA DE LA PRESENCIA. LENGUAJE Y NEGATIVIDAD EN LA FILOSOFÍA DE MAURICE BLANCHOT
por: RAYIV DAVID TORRES SÁNCHEZ
Publicado: (2019) -
La subjetivación política más allá de la esfera pública: Michel Foucault, Jacques Rancière y Simone Weil
por: Emilse Galvis
Publicado: (2016) -
Tiempo y situacionalidad. La “respuesta” merleaupontiana a la paradoja de McTaggart
por: Claudio Cormick
Publicado: (2014)