TUBERCULOSIS Y MICOBACTERIOSIS EN PRIMATES NEOTROPICALES EN CAUTIVERIO: UN ENFOQUE DESDE LA CONSERVACIÓN

Los primates son las especies de la clase Mammalia más comercializadas ilegalmente. Por esta razón ingresan en los centros de rescate y rehabilitación en número apreciable. Lo anterior, unido a que comparten un estrecho vínculo evolutivo con el humano, los convierte en un gran riesgo para la salud p...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: K. Barragán, C. Brieva
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad Nacional de Colombia 2005
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/26860e28dc924c0fb5924a92b9f222a9
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Los primates son las especies de la clase Mammalia más comercializadas ilegalmente. Por esta razón ingresan en los centros de rescate y rehabilitación en número apreciable. Lo anterior, unido a que comparten un estrecho vínculo evolutivo con el humano, los convierte en un gran riesgo para la salud pública y para los animales que se encuentran en cautiverio. El escaso conocimiento de las patologías propias de nuestras especies silvestres hace que sea necesario empezar a estudiarlas. En el caso de la tuberculosis, es necesario conocer el verdadero riesgo epidemiológico que implica el manejo, la rehabilitación y la liberación de primates para el personal que está en contacto, para las especies que se encuentran en cautiverio y para las poblaciones en vida silvestre. La finalidad de las investigaciones de estas patologías es complementar la información que se tiene para implementar programas eficaces de manejo sanitario y preventivo en especies de primates en peligro, con base en informacióncientífica, con el fin de efectuar una verdadera conservación.