Reseña de Paris ville invisible de Latour, Bruno y Emilie Hermant
Guardado en:
Autores principales: | León Arellano Lechuga, Antonio Arellano Hernández |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
El Colegio Mexiquense, A.C.
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/268acca901454ad1bd67120a9b4bedf1 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Walter Benjamin y los pasajes de París: el abordaje metodológico
por: Daniel Hiernaux-Nicolas
Publicado: (1999) -
Organizaciones rurales y espacios de incertidumbres. Lutz, Bruno y Carlos Chávez Becker (coords.) (2014), Acción colectiva y organizaciones rurales en México, Universidad Nacional Autónoma de México-Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco-Ediciones del Lirio, 421 pp. isbn 978-607-8371-41-9.
por: Heriberto Ruiz-Ponce
Publicado: (2016) -
Reseña de "Spaces of hope" de David Harvey
por: Diana Bailleres
Publicado: (2001) -
Ciudades en paralelo. Cartagena y Veracruz. Bernández, Carmen, Noelle Louise Guy Burgel y Pedro C. Sonderéguer (dirs.) (2013), Carthagène-Veracruz. Villes-ports dans la mundialisation, Universidad Autónoma Metropolitana, México, 482 pp., issn 0242-2794
por: José María Aranda Sánchez
Publicado: (2015) -
Reseña de "La geografía cultural" de Paul Claval
por: Lisandro de la Fuente
Publicado: (2000)