Narrativas populares sobre desastres. El caso de Amecameca ante el riesgo volcánico del Popocatépetl
Existen discursos y prácticas diversas de la población y el gobierno sobre un tema importante de política pública como es el de protección civil. En primer lugar se revisa la noción de riesgo según las ciencias sociales y las políticas de protección civil. En segundo, las miradas en torno al riesgo...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Anna María Fernández Poncela, Alejandra Toscana Aparicio |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN |
Publié: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2018
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/26a0933430b543048f8e95c93a3f33e2 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
El capital social ante el vacío gubernamental en los procesos de desastre. Caso Valle de Chalco Solidaridad
par: Alejandra Toscana Aparicio, et autres
Publié: (2017) -
Propuestas teóricas y metodológicas para descifrar riesgos y desastres desde las Ciencias Sociales
par: Alejandra Toscana Aparicio, et autres
Publié: (2015) -
La tradición del folletín y de la novela popular en chile (cánon y corpus en la narrativa chilena siglos XIX y XX)
par: Barraza,Eduardo
Publié: (2017) -
Gestión de riesgos y desastres socioambientales. El caso de la mina Buenavista del cobre de Cananea
par: Alejandra Toscana Aparicio, et autres
Publié: (2017) -
Complejo volcánico Nevado del Huila: evidencias de su historia eruptiva
par: Ana María Correa Tamayo, et autres
Publié: (2015)