Decir el malestar y malestar en el decir en los márgenes urbanos de Buenos Aires
Basada en la etnografía realizada en contextos de desigualdad y pobreza (2013-2017) en el Área Metropolitana de Buenos Aires, este artículo problematiza las relaciones entre los malestares asociados a las condiciones materiales de vida y la práctica de psicoterapias en personas cuyos trabajos son pr...
Enregistré dans:
Auteur principal: | María E. Epele |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/26d48b81b05f4eda9a61e64d712ed322 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Politización del malestar, movilización social y transformación ideológica: el caso "Chile 2011"
par: Mayol Miranda,Alberto, et autres
Publié: (2011) -
Ejercicio Físico y Malestar Psicológico en Población Argentina
par: González Insua,Francisco, et autres
Publié: (2020) -
Malestar y género: una aproximación a la experiencia onírica de jóvenes chilenos
par: Abarca-Brown,Gabriel, et autres
Publié: (2017) -
Campo político-institucional y procesamiento del malestar social en Chile, 1999-2009
par: Durán Migliardi,Carlos
Publié: (2018) -
Modalidades de malestar juvenil y consumo de drogas.
par: A Calafat Far, et autres
Publié: (1994)