Cómo se traza una vida. Notas sobre Ikebana política de Claudia del Río
En este trabajo ensayamos una lectura crítica de Ikebana política, la edición en libro de algunos fragmentos tomados de los diarios y cuadernos personales de la artista plástica argentina Claudia del Río1, centrándonos en dos tópicos: a. las similitudes éticas y estéticas entre la composición de lib...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES FR |
Publié: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2018
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/2711ae36c4c247df883f39b5bd8edba8 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | En este trabajo ensayamos una lectura crítica de Ikebana política, la edición en libro de algunos fragmentos tomados de los diarios y cuadernos personales de la artista plástica argentina Claudia del Río1, centrándonos en dos tópicos: a. las similitudes éticas y estéticas entre la composición de libros rapsódicos, a través de la técnica del collage, y el montaje de una muestra de dibujos; y b. los modos en que la edición de papeles personales responde al imperativo moderno de convertir la propia vida en obra de arte, a través del recurso a la fragmentación y la dispersión de los rasgos egotistas. Se exploran además los alcances éticos de las escrituras de sí mismo cuando se las lee como ejercicios espirituales y el vínculo entre la pulsión archivística que mueve la composición de Ikebana política y los procesos de autofiguración de la autora como artista y docente autodidacta. |
---|