Auge y Caída de Japón en Chile, 1897-1943
La interrogante que guía este trabajo se pregunta por cuáles son las claves explicativas de la relación bilateral entre Japón y Chile durante su primera gran fase (1897-1943). Se plantea como un proceso histórico de auge (1897-1939) y caída (1939-1943) que en su final estuvo marcado por una intensa...
Guardado en:
Autor principal: | César David Ross Orellana |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES PT |
Publicado: |
Universidad de Antioquia
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/272504d9115642919b5668bde8532bfe |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Diplomacia pública japonesa en la prensa chilena durante la Segunda Guerra Mundial
por: Iacobelli D,Pedro, et al.
Publicado: (2018) -
Goro Miyazaki: Intriga y sospecha sobre el espionaje japonés en Chile durante la Segunda Guerra Mundial
por: Parraguez,Ulises, et al.
Publicado: (2020) -
La II Guerra Mundial (Mapa)
por: Roig Obiol, J.
Publicado: (1999) -
Gilberto Bosques y la migración alemana a México, 1933-1945
por: Laura Ibarra García
Publicado: (2015) -
RUPTURA CON EL EJE Y ALINEAMIENTO CON ESTADOS UNIDOS: CHILE DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
por: Nocera,Raffaele
Publicado: (2005)