Entre el castigo y la reconciliación. Análisis sociojurídico del proceso de paz y la negociación del Acuerdo sobre las Víctimas del Conflicto
Este art culo analiza los discursos y actores que entran en tensi n en la configuraci n de los mecanismos de justicia transicional en el contexto del proceso de paz entre el Gobierno nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el periodo 2012-2016....
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES PT |
Publié: |
Universidad de Antioquia
2017
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/27d2fa40e825413a942504bb91b5b950 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Este art culo analiza los discursos y actores que entran en tensi n en la configuraci n de los mecanismos de justicia transicional en el contexto del proceso de paz entre el Gobierno nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el periodo 2012-2016. El punto de partida de esta reflexi n se basa en una perspectiva sociojur dica cr tica que va m s all de las orientaciones institucionalistas que han predominado en la literatura internacional sobre justicia transicional. El art culo hace mayor nfasis en la necesidad de estudiar los contextos y los procesos sociales y pol ticos que dan lugar a las construcciones discursivas sobre la paz o la defensa de los derechos de las v ctimas; en tal sentido, da cuenta de las disputas pol ticas y jur dicas que se han presentado con ocasi n del Acuerdo sobre las V ctimas del Conflicto . En conclusi n, el Acuerdo es el resultado de un esfuerzo por balancear posturas maximalistas retributivas en materia de derechos de las v ctimas y posturas minimalistas amnist as , como la renuencia de las FARC a aceptar penas privativas de la libertad. |
---|