WALTER BENJAMIN Y LA TELEOLOGÍA
Se suele afirmar, y con razón, que la representación de la historia en el pensamiento de Walter Benjamin es esencialmente antiteleológica. Pese a esto, en sus escritos se encuentran dos importantes menciones del término "teleología" que permiten pensar en un uso excepcional de este concept...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/280450f559d144d2a60627ad34005826 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:280450f559d144d2a60627ad34005826 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:280450f559d144d2a60627ad340058262021-11-11T15:18:39ZWALTER BENJAMIN Y LA TELEOLOGÍA0120-00622011-366810.15446/ideasyvalores.v67n168.56144https://doaj.org/article/280450f559d144d2a60627ad340058262018-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80958919001https://doaj.org/toc/0120-0062https://doaj.org/toc/2011-3668Se suele afirmar, y con razón, que la representación de la historia en el pensamiento de Walter Benjamin es esencialmente antiteleológica. Pese a esto, en sus escritos se encuentran dos importantes menciones del término "teleología" que permiten pensar en un uso excepcional de este concepto: la "teleología sin fin final" y el "momento teleológico del despertar". En el presente artículo examinaremos de qué modo estas pistas casi recónditas sobre la teleología repercuten de lleno en la concepción de la historia de Benjamin, rebatiendo aquella interpretación de su pensamiento, según la cual, la teleología habría sido completamente rechazada de su filosofía.CARLOS PÉREZ LÓPEZUniversidad Nacional de Colombiaarticlewbenjamindespertarhistoriateleologíatiempo mesiánicoPhilosophy. Psychology. ReligionBPhilosophy (General)B1-5802ENESPTIdeas y Valores, Vol 67, Iss 168, Pp 13-42 (2018) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES PT |
topic |
w benjamin despertar historia teleología tiempo mesiánico Philosophy. Psychology. Religion B Philosophy (General) B1-5802 |
spellingShingle |
w benjamin despertar historia teleología tiempo mesiánico Philosophy. Psychology. Religion B Philosophy (General) B1-5802 CARLOS PÉREZ LÓPEZ WALTER BENJAMIN Y LA TELEOLOGÍA |
description |
Se suele afirmar, y con razón, que la representación de la historia en el pensamiento de Walter Benjamin es esencialmente antiteleológica. Pese a esto, en sus escritos se encuentran dos importantes menciones del término "teleología" que permiten pensar en un uso excepcional de este concepto: la "teleología sin fin final" y el "momento teleológico del despertar". En el presente artículo examinaremos de qué modo estas pistas casi recónditas sobre la teleología repercuten de lleno en la concepción de la historia de Benjamin, rebatiendo aquella interpretación de su pensamiento, según la cual, la teleología habría sido completamente rechazada de su filosofía. |
format |
article |
author |
CARLOS PÉREZ LÓPEZ |
author_facet |
CARLOS PÉREZ LÓPEZ |
author_sort |
CARLOS PÉREZ LÓPEZ |
title |
WALTER BENJAMIN Y LA TELEOLOGÍA |
title_short |
WALTER BENJAMIN Y LA TELEOLOGÍA |
title_full |
WALTER BENJAMIN Y LA TELEOLOGÍA |
title_fullStr |
WALTER BENJAMIN Y LA TELEOLOGÍA |
title_full_unstemmed |
WALTER BENJAMIN Y LA TELEOLOGÍA |
title_sort |
walter benjamin y la teleología |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia |
publishDate |
2018 |
url |
https://doaj.org/article/280450f559d144d2a60627ad34005826 |
work_keys_str_mv |
AT carlosperezlopez walterbenjaminylateleologia |
_version_ |
1718435415724130304 |