La crítica de Kant al eudemonismo político en Über den Gemeinspruch das mag in der Theorie richtig sein, aber taugt nicht für die Praxis

Se examina la posición de Kant con respecto a la vinculación del derecho con el im - pulso natural a la felicidad: si Estado se establece para satisfacer fines particulares, se termina justificando el despotismo y la rebelión popular. Se plantean dos hipótesis: a) el principio de la felicidad se d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fiorella Tomassini
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2015
Materias:
i
B
Acceso en línea:https://doaj.org/article/28174edcb23f49799b8020496db69259
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Se examina la posición de Kant con respecto a la vinculación del derecho con el im - pulso natural a la felicidad: si Estado se establece para satisfacer fines particulares, se termina justificando el despotismo y la rebelión popular. Se plantean dos hipótesis: a) el principio de la felicidad se debe reemplazar por la idea de una voluntad general legisladora como único criterio normativo-evaluativo de la legitimidad de la obliga - ción política; b) este principio jurídico a priori obliga al soberano y también al pueblo a adoptar la perspectiva de la voluntad general para juzgar el poder político vigente.