La administración liberal en la Provincia de Bogotá 1849-1857
Entre 1849 y 1886, la primero Nueva Granada, luego Confederación neogranadina y posteriormente Estados Unidos de Colombia vivió la república liberal, en la que el libre cambio, el federalismo, el pago del impuesto directo, la reglamentación y cobro del catastro, la organización de un cuerpo de polic...
Enregistré dans:
Auteur principal: | José Eduardo Rueda Enciso |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Industrial de Santander
2010
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/283113ea13d048738a5f73fd79955abd |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
La paradoja del monumento histórico o de la demolición del antiguo convento de Santo Domingo en Santafé de Bogotá. 1939-1947.
par: Liliana Rueda Cáceres
Publié: (2012) -
Fiscalidad y política en Colombia (1821-1830): El pensamiento liberal de José María del Castillo y Rada
par: Pedro Pérez Herrero
Publié: (2012) -
La desigual conducta de las provincias neogranadinas en el
proceso de la Independencia
par: Armando Martínez Garnica
Publié: (2009) -
La carta pastoral ‟Justo Salario”: el intento de Mons. Thiel por iniciar la Doctrina Social de la Iglesia católica en Costa Rica (1893)
par: Ana María Schroeder Barrantes, et autres
Publié: (2018) -
Reformas liberales al fuero militar en Colombia y Nueva Granada, 1820-1857
par: Juan Alberto Rueda Cardozo
Publié: (2006)