El estudio Albero: una base de datos longitudinal de la red social y las redes personales de una cohorte de estudiantes al terminar el bachillerato
En este artículo presentamos la base de datos del estudio Albero, en el que se analizan las transiciones personales de una cohorte de estudiantes de bachillerato al terminar sus estudios. Los datos consisten en (a) el estudio longitudinal de la red social de los estudiantes del último curso de un in...
Guardado en:
Autores principales: | Isidro Maya Jariego, Daniel Holgado, Deniza Alieva |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES PT |
Publicado: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/28584ae4e32d430d88a7fca8bc990bc9 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Por qué los generadores de nombres con un número fijo de alteri pueden ser una opción pragmática para el análisis de redes personales
por: Isidro Maya Jariego
Publicado: (2019) -
Mallas de paisanaje: el entramado de relaciones de los inmigrantes
por: Isidro Maya Jariego
Publicado: (2009) -
Caminos trazados: redes de itinerarios de los turistas rusos en Andalucía
por: Isidro Maya Jariego, et al.
Publicado: (2018) -
Repensando la etnicidad y el transnacionalismo desde el análisis de redes personales
por: Javier Augusto Ávila Molero
Publicado: (2015) -
Internet y Comunidad: Una aproximación desde el enfoque del estudio de redes personales
por: Porras Martínez,José Ignacio
Publicado: (2014)