Eficiencia técnica en el sistema bancario español. Dimensión y rentabilidad

Por medio de la medida de Lakonishok et al. (1992), el artículo aporta evidencia empírica de la convergencia en la asignación estratégica de activos realizada por los fondos españoles de renta variable nacional desde julio de 1997 a junio de 2002. Dicho fenómeno es detectado con mayor intensidad al...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Salvador Marín, Juan Gómez, Juan Cándido Gómez
Format: article
Langue:ES
Publié: Fondo de Cultura Económica 2008
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/2902f2c7b00e4c7f84f1d1f2b9574a75
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Por medio de la medida de Lakonishok et al. (1992), el artículo aporta evidencia empírica de la convergencia en la asignación estratégica de activos realizada por los fondos españoles de renta variable nacional desde julio de 1997 a junio de 2002. Dicho fenómeno es detectado con mayor intensidad al considerar variaciones estratégicas de mayor relevancia.El estudio también pone de manifiesto una convergencia estratégica intertemporal realmente fuerte entre los fondos gestionados por las entidades financieras españolas más grandes, poniendo de manifiesto que el tamaño de la sociedad gestora es un mecanismo significativo a la hora de explicar dicho fenómeno.