GOBIERNOS LOCALES Y LA COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA MÉXICO-EUA

El presente artículo examina el papel de los gobiernos de los estados de la frontera del norte de México en la promoción de iniciativas de cooperación transfronteriza con sus homólogos de Estados Unidos. El objetivo general se desarrolla en los siguientes temas generales: 1. Capacidad, cooper...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: José María Ramos García
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Guadalajara 2002
Sujets:
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/2925f9de87e447a69d06a58a3f432725
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El presente artículo examina el papel de los gobiernos de los estados de la frontera del norte de México en la promoción de iniciativas de cooperación transfronteriza con sus homólogos de Estados Unidos. El objetivo general se desarrolla en los siguientes temas generales: 1. Capacidad, cooperación transfronteriza y gestión intergubernamental: se define el concepto de capacidad, el marco legal de la cooperación transfronteriza local entre México y Estados Unidos y la importancia de la gestión intergubernamental de los asuntos fronterizos con Estados Unidos; 2. Gestión y perspectiva transfronteriza regional: se indican algunos problemas y limitaciones de la cooperación transfronteriza entre México y Estados Unidos; 3. Importancia del papel de los gobiernos y la gestión pública transfronteriza: se destaca la importancia de la capacidad gubernamental para promover iniciativas de cooperación y planeación transfronteriza con los Estados Unidos, en los ámbitos local y regional desde una perspectiva intergubernamental; y 4. Redefinición de políticas fronterizas institucionales: la Comisión de Asuntos Fronterizos, en donde se analiza el papel de la Comisión de la Presidencia de la República para Asuntos de la Frontera Norte.