"Pueblo" y "pueblos" en México, 1750- 1850: un ensayo de historia conceptual
El presente artículo es un análisis del concepto de pueblo en México entre 1750 y 1850, un período marcado por la doble revolución de la irrupción de la modernidad y la independencia política. Tras revisar la multiplicidad de significados que este concepto tenía en el siglo XVIII, el artículo se...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Eugenia Roldán Vera |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
Universidad de Sevilla
2007
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/293036685dbf49c59aa18c47e4615a39 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
El concepto de "Constitución" en el Río
de La Plata (1750-1850)
par: Noemí Goldman
Publié: (2007) -
El concepto de historia en España
(1750-1850)
par: Pedro José Chacón Delgado
Publié: (2007) -
O conceito de liberalismo no Brasil
(1750-1850)
par: Christian Edward Cyril Lynch
Publié: (2007) -
Pueblos sin religión: la falacia de la controversia de Valladolid
par: Daniel Montañez Pico
Publié: (2016) -
El derecho a la libre autodeterminación de los pueblos y el caso fallido del Sahara Occidental. Los límites del cosmopolitismo y la ecosoberanía como propuesta alternativa
par: Myrna Rodríguez Añuez
Publié: (2017)