Reflexiones en torno a la sensibilización de medios de comunicación sobre el estigma de la enfermedad mental.
Se revisan las acciones que se llevan a cabo para sensibilizar a los medios en diversas estrategias internacionales contra el estigma. De la experiencia de la estrategia contra el estigma de Andalucía “1 de cada 4”, iniciada en 2005, se exponen una serie de aspectos que deberían considerarse cuando...
Guardado en:
Autores principales: | Domingo Díaz del Peral, Andrés López Pardo, Águila Bono del Trigo, Ángel Luis Mena Jiménez |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/299a1a4eae42420797565fc65bc79d6d |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Estigma, discriminación y adherencia al tratamiento en niños con VIH y SIDA: Una perspectiva bioética
por: Conde Higuera,Paola, et al.
Publicado: (2016) -
Atención en salud mental de las personas con diagnóstico psiquiátrico grave y su recuperación
por: Cárcamo Guzmán,Karina, et al.
Publicado: (2019) -
La lucha contra el estigma y la discriminación en salud mental. Una estrategia compleja basada en la información disponible.
por: Marcelino López Álvarez, et al.
Publicado: (2008) -
Estigma hacia la demencia: una revisión
por: Mascayano T,Franco, et al.
Publicado: (2015) -
La construcción del cuerpo del SIDA y sus estigmas
por: Obando Cid,Augusto Claudio, et al.
Publicado: (2020)