TIMSS Y PISA.Dos proyectos internacionales de evaluación del aprendizaje escolar en ciencias
Durante la última década se han incrementado las aplicaciones de proyectos nacionales e internacionales de evaluación del aprendizaje escolar en ciencias y otras materias, posiblemente como consecuencia de las presiones políticas a las que se ven sometidos los sistemas educativos para evaluar su...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad de Cádiz
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/299f5ab25a784808947ca2b6ea21fd46 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Durante la última década se han incrementado las aplicaciones de proyectos
nacionales e internacionales de evaluación del aprendizaje escolar en ciencias y otras
materias, posiblemente como consecuencia de las presiones políticas a las que se ven
sometidos los sistemas educativos para evaluar su rendimiento. Los estudios e
informes derivados de la puesta en práctica de las evaluaciones transnacionales han
permitido la comparación entre países y, más allá de la comprobación de los niveles
de conocimiento y comprensión del alumnado, se suelen usar como una medida global
de la calidad de los sistemas educativos. En este artículo se muestran las principales
características de los dos proyectos de este tipo más conocidos: TIMSS y PISA. Se
pretende con ello animar al profesorado a que haga una lectura crítica más profesional
y un análisis más reflexivo de los informes derivados de estas evaluaciones, para así
llegar a sacar conclusiones por sí mismo |
---|