Retos de las Ciencias Sociales en las universidades públicas

Repetir la existencia de crisis de las Ciencias Sociales como crisis de los paradigmas de la modernidad es ya casi un lugar común. No lo es, en cambio, cuando esa crisis se refiere a los modos de pensar la sociedad actual, porque si el paradigma fundante de las Ciencias Sociales está en vías de ser...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Lourdes C. Pacheco Ladrón de Guevara
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2009
Sujets:
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/2a2e389b01e5491d904f2a9b461f43a5
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Repetir la existencia de crisis de las Ciencias Sociales como crisis de los paradigmas de la modernidad es ya casi un lugar común. No lo es, en cambio, cuando esa crisis se refiere a los modos de pensar la sociedad actual, porque si el paradigma fundante de las Ciencias Sociales está en vías de ser sustituido, todavía no se tiene una ciencia social que permita pensar lo social de manera diferente a como lo piensa la modernidad. De esta manera, estamos atrapados en la imposibilidad de seguir pensando a través de la ciencia social anterior y, al mismo tiempo, en la necesidad de pensar, explicar y comprender, el mundo actual. ¿Con qué ciencia social pensamos la sociedad contemporánea? La pregunta es de alta pertinencia porque las universidades tienen el papel de formar científicos sociales capaces de interpretar los acontecimientos sociales. De ahí la importancia de preguntarnos sobre el pensamiento social.