La colaboración interadministrativa al servicio de la transparencia

El objetivo de este artículo es analizar del Portal de Transparencia Local de Galicia como una experiencia innovadora en la implantación de la transparencia en la administración local, mediante la colaboración interadministrativa de distintos actores como son la Xunta de Galicia, la Federación Gall...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alberto Vaquero García, Concepción Campos Acuña
Format: article
Language:EN
ES
Published: Asociación Española de Acreditación de la Transparencia 2020
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/2a793ce46c0d42c59b7b585eee7cfd64
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de este artículo es analizar del Portal de Transparencia Local de Galicia como una experiencia innovadora en la implantación de la transparencia en la administración local, mediante la colaboración interadministrativa de distintos actores como son la Xunta de Galicia, la Federación Gallega de Municipios y Provincias y la Universidad de Vigo, a través de Red Localis, la red experta en administración local. En este trabajo se abordará la gestación, implantación y desarrollo del Portal de Transparencia Local de Galicia desde la óptica de contar con una herramienta colaborativa al servicio de las entidades locales gallegas y los primeros resultados de esta experiencia.       Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar del Portal de Transparencia Local de Galicia (PTLG) como una experiencia innovadora en la implantación de la transparencia en la administración local, mediante la colaboración interadministrativa de distintos actores como son la Administración Autonómica (Xunta de Galicia), la Federación Gallega de Municipios y Provincias (FEGAMP) y la Universidad de Vigo, a través de Red Localis, la red experta en administración local. En este trabajo se abordará la gestación, implantación y desarrollo del mismo desde el punto de vista de la construcción de una herramienta colaborativa al servicio de las entidades locales gallegas y los primeros resultados de esta experiencia.