Discriminación en el trabajo y el vecindario hacia las mujeres que viven con VIH y su relación con la depresión y la ira

Se describe el nivel de discriminación percibida en el trabajo y el vecindario, y se estudia la relación que tiene con la depresión y la ira. La escala de Discriminación Temida y Percibida, el Inventario de Depresión de Beck y el Inventario de Rasgo- Estado-Expresión de Ira se aplicaron a una muestr...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: José Moral de la Rubia, María Petra Segovia Chávez
Format: article
Langue:EN
Publié: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2015
Sujets:
ira
Q
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/2a7e1e0715c04ea6a3a8fc66f966ab9a
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Se describe el nivel de discriminación percibida en el trabajo y el vecindario, y se estudia la relación que tiene con la depresión y la ira. La escala de Discriminación Temida y Percibida, el Inventario de Depresión de Beck y el Inventario de Rasgo- Estado-Expresión de Ira se aplicaron a una muestra no probabilística de 200 mujeres con VIH. Se percibe discriminación en el trabajo y el vecindario con mayor frecuencia que en la familia. La discriminación se relacionó más con depresión, no teniendo la ira un papel mediador. Se concluye que prevenir la discriminación podría ser un factor protector de depresión en mujeres que viven con VIH.