¿Qué (no) representan los diputados IocaIes? Sistema electoral mexicano, actitudes y desconfianza
Partiendo de la idea de que los sistemas electorales representan la conjunción entre los principios teóricos de la democracia y su materialización en la representación política, este artículo propone un marco de análisis para valorar el nivel de representatividad en un recinto legislativo subnaciona...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Guadalajara
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/2a97c2cd043a46898817b36b52e1da26 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Partiendo de la idea de que los sistemas electorales representan la conjunción entre los principios teóricos de la democracia y su materialización en la representación política, este artículo propone un marco de análisis para valorar el nivel de representatividad en un recinto legislativo subnacional en México a partir de: 1) la noción de representación en la que está basado en sistema electoral mexicano, 2) la misma noción en el representante y 3) la crisis de representatividad que padecen los diputados. Se presenta una caracterización del sistema electoral mexicano, tanto nacional como subnacional, con predominancia de la representación descriptiva en términos territoriales, y se muestran los casos de ocho entidades federativas con distinta cantidad de población representada Se concluye que a pesar de que el sistema electoral mexicano está basado en una noción totalmente territorial, los diputados locales no la consideran como elemento principal para asegurar una mejor representación. |
---|