Corporalidad, creación escénica y teatro comunitario en la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI)
Este artículo explicita algunas directrices centrales de un proyecto de investigación, basado en el desarrollo de habilidades comunicativas y creativas en estudiantes universitarios para la creación escénica, la aplicación del teatro en la animación y conducción de acciones de revitalización lingüís...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://dx.doi.org/10.21933/J.EDSC.2017.E1.09 https://doaj.org/article/2abe60abb14c4527acd997806db7d7cd |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Este artículo explicita algunas directrices centrales de un proyecto de investigación, basado en el desarrollo de habilidades comunicativas y creativas en estudiantes universitarios para la creación escénica, la aplicación del teatro en la animación y conducción de acciones de revitalización lingüística de idiomas originarios, además de generar e implementar procesos de gestión para mejorar las condiciones de vida de comunidades, principalmente rurales, del estado de Veracruz. En particular, el proyecto se ha llevado a cabo en las zonas donde están ubicadas las cuatro sedes de la Universidad Veracruzana Intercultural y de manera específica, el artículo se centra en el trabajo realizado en la Sede Regional Grandes Montañas, donde ha sido posible consolidar un grupo de teatro bilingüe comprometido con la práctica de la animación sociocultural, mediante el teatro comunitario. |
---|