Una estratificación socioeconómica para comparar dos momentos del desarrollo en México: 1930-2010
Se construyó un índice socioeconómico con información de 1930, el cual se trasladó a características cuasiequivalentes de 2010 para la comparación. El objetivo fue medir los cambios socioeconómicos en el país a través de este índice, con la información disponible. Para validarlo, comparamos nuestros...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES PT |
Published: |
El Colegio Mexiquense, A.C.
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/2b1e6cf54bb94648acdd18cecc9ec87a |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se construyó un índice socioeconómico con información de 1930, el cual se trasladó a características cuasiequivalentes de 2010 para la comparación. El objetivo fue medir los cambios socioeconómicos en el país a través de este índice, con la información disponible. Para validarlo, comparamos nuestros resultados con los del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los cuales fueron muy similares. Se aprecia un significativo avance de 1930 a 2010, aunque hay rezagos por atender. Durante el periodo hay un evidente crecimiento en el estrato medio de la población, pero existe una disminución en el estrato bajo. |
---|